El filón que descubrió Lazúrtegui Jorissen (derecha), en 1955 con los ministros. ARCHIVO CLUB XEITU - Fue Julio Lazúrtegui, aquel ingeniero vasco que quiso convertir al Bierzo en una nueva Vizcaya, el que descubrió lo que después se llamó Yacimiento Wagner y que acabaría tomando forma con la concesiones mineras que se extendieron entre Calamocos... Leer más →
Coto Wagner con Encanto
*Fotos extraidas del GRAN BLOG http://elblogdelostroglobios.blogspot.com/
Breve aportación a la historia minera del Coto Wagner de la Minero-Siderúrgica de Ponferrada, S.A.
A continuación os adjuntamos un gran documento de Carlos Menéndez Suárez publicado por la Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero sobre la historia del Coto Wagner. Documento Coto Wagner.pdf
Coto minero Vivaldi – Calamocos (II)
Al mismo tiempo que se ponían en marcha los trabajos mineros en el Coto Vivaldi, entre 1953 y 1956, se construyó un gran cargadero junto a la estación de ferrocarril de RENFE de San Miguel de las Dueñas, sustituyendo a otro más antiguo y de menor capacidad. COTO MINERO VIVALDI: CARGADERO DE SAN MIGUEL DE... Leer más →
Coto Minero Vivaldi – Calamocos (I)
COTO MINERO VIVALDI Planta de tratamiento (Fot. J.M. Sanchis, 2017) Las primeras concesiones de este gran coto minero de 1.158 hectáreas fueron denunciadas en 1951, aunque los estudios geológicos y los de evaluación del yacimiento no se emprendieron hasta 1953 por la sociedad propietaria de las minas Coto Vivaldi y anexas, S.A., iniciándose los trabajos... Leer más →
Coto Minero Wagner – Calamocos (IV)
DOMINGO, 20 DE AGOSTO DE 2017 CARGADERO DE RANDE Panorámica del cargadero (Fot. J.M. Sanchis, 2017) El mineral de hierro procedente del Coto Wagner llegaba por el ferrocarril de la línea Palencia-A Coruña hasta el cargadero marítimo enclavado en Rande, muy cerca de Redondela, en plena Ría de Vigo. Desde aquí se exportaba a Inglaterra,... Leer más →
Coto minero Wagner – Calamocos (III)
COTO WAGNER Vista general de los cargaderos (Fot. J.M. Sanchis, 2017) Junto a la vía del ferrocarril Palencia-A Coruña, la MSP construyó dos cargaderos gemelos para dar servicio a los dos cables aéreos que, procedentes de las minas, transportaban el mineral de hierro hasta la estación de San Miguel de las Dueñas, para ser llevado... Leer más →
Coto Minero Wagner – Calamocos (II)
COTO WAGNER Horno y trafo (Fot. J.M. Sanchis, 2017) Ante la creciente demanda de una mayor calidad en los minerales de hierro, se proyectó en 1976 la instalación de una batería de cinco hornos de cuba para la calcinación de carbonatos, pensada para poder alcanzar una producción total de 500 toneladas diarias, pero únicamente se... Leer más →
24 de Junio de 1982: «Aplazado hasta final de año el cierre de las minas del ‘Coto Wagner'»
León, 24 Junio 1982 El cierre de las explotaciones de mineral del hierro del Coto Wagner (León), con problemas similares a los de las minas de Huelva y Badajoz afectadas por el proyecto Presur, ha sido aplazado al menos hasta el 31 de diciembre por intervención directa del vicepresidente primero del Gobierno, Rodolfo Martín Villa,... Leer más →
La Diputación de León aprueba la mejora de otros 70 kilómetros de vías de la Red Provincial de Carreteras
Una de las carreteras de la provincia de León. El objetivo de la institución provincial es garantizar la seguridad de los usuarios de estas vías y la de los vecinos de las localidades del área rural leonesa La Junta de Gobierno de la Diputación de León ha aprobado la redacción de los proyectos de 20... Leer más →